BARRERAS AL OXÍGENO

1.1 BARRERA
Es todo elemento o sustancia que interviene en la estructura de un empaque y tiene como función primordial, disminuir o eliminar el paso de una o más sustancias que originen el deterioro del producto envasado.
Estas sustancias son:
- Oxígeno
- Vapor de agua
- Dióxido de carbono
- Etileno
- Aromas
- Aceites
- Productos químicos en general
PERMEABILIDAD AL OXÍGENO – VAPOR DE AGUA
Se trata de determinar la cantidad de un gas determinado que se transmite a través del material durante cierto período. Los valores así obtenidos se expresan en centímetros cúbicos de gas por metro cuadrado en 24 horas. El transporte de gases o vapores a través de envases, o films alimentarios, puede influir bastante en la calidad del alimento


CÁLCULO DE BARRERA TOTAL PARA DIFERENTES ESTRUCTURAS

- Estimado del tiempo de vida útil de alimtentos

Los materiales de embalaje a base de plástico ofrecen distintos grados de protección, dependiendo en gran medida de la naturaleza de los polímeros utilizados en su fabricación.
Los alimentos se pueden clasificar de acuerdo con el grado de protección requerido del paquete, como ganancia máxima de humedad o absorción de O2. Esto permite realizar cálculos para determinar si un material de embalaje particular proporcionaría la barrera necesaria para proporcionar el estante del producto deseado vida.
- Ventajas del uso de empaques flexibles en el Perú
Asia es actualmente el mercado más grande con un 42,1 % del consumo mundial de empaques; seguido de Norteamérica con el 24,3 %, y Europa occidental con el 18,4%.

La tendencia del uso de empaques flexibles va en aumento, ventajas de su uso:
También puedes leer: Maquinaria de última generación para incrementar el portafolio de envases Flexibles
Empaques flexibles Vs Empaques convencionales (rígidos)
En comparación con el embalaje flexible, el embalaje rígido es más alto en peso, costo y requiere mayor área de almacenamiento. No hay tecnología que compacte éstos materiales como el embalaje flexible.
La reducción de costos es también un factor clave en los mercados de envases para alimentos, la reducción de calibre, es decir disminuir los espesores de las láminas obteniendo iguales resultados que con las láminas más gruesas.
Lo que conduce a obtener iguales o mayores propiedades que con los polímeros convencionales.
Espesores de algunos sustratos:

