La calidad de una caja de cartón es importante si queremos saber qué tan resistente es esta para el transporte de productos, o para el uso que queramos darle. Para ayudarte a saber cómo calcular la calidad de una caja de cartón y cuál es la mejor para ti, aquí te hablamos más al respecto.
Tres factores que determinan la calidad de una caja de cartón
Existen tres factores que debemos considerar al momento de evaluar la calidad de una caja de cartón, estos son el tipo de onda, el tipo de papel y su gramaje; y la forma como está compuesta la caja.
1. El tipo de onda

A menor grosor de la onda, menor será la resistencia de la caja, igual sucede con el gramaje. Así podemos saber que existen dos tipos de ondas para fabricar cajas, las de 1 onda y las de 2 ondas. No obstante, estas se subdividen por el tipo de canal que presentan, así como el grosor y el gramaje.
Dentro de los cartones de una sola onda, están los que tienen tipo de canal E, B y C, de 1.5, 3 y 4.5 mm de grosor respectivamente. Por otro lado, dentro de los que tienen dos ondas, que son más resistentes, estos tienen un tipo de canal BC, de 6.5 mm de grosor y, se diferencian en el gramaje que, en la presentación de cartón de 2 ondas plus es de 800 a 828 gramos por metro cuadrado.
2. El tipo de papel y su gramaje
El gramaje del papel se entiende como el peso, en gramos, del papel o cartón que se usa en las cajas. Por regla general a mayor gramaje, mayor es la calidad del papel
También puedes leer: Conoce más acerca de nuestras plantas de papeles
3. La combinación entre caras lisas y onduladas
Por último, se puede conocer la calidad del cartón por la combinación que presenta entre caras lisas y onduladas. Por ejemplo, en cajas de cartón muy delgadas, se combina una onda con tipo de canal E de 1.5 mm junto con dos papeles lisos; mientras que, en cajas más gruesas, se usan combinaciones de 2 ondas con tipo de canal BC, grosor de 6.5 mm que se combinan con 4 papeles lisos de gramaje alto.
Estas últimas son cajas que resisten golpes, por lo que ofrecen mayor protección y se usan para el transporte de productos de peso medio.
